D´Pelos es un ejemplo de la inclusión y la diversidad en el mundo de la peluquería Infantil
En Antofagasta, D´Pelos se ha convertido en una referencia en la II Región, lo que respecta a la peluquería infantil. Sus inicios empezaron en el año 2011, de la mano de Marcela Bravo.

De esta manera, después de más de 13 años ofreciendo un servicio cercano y de calidad a sus clientes, D´Pelos es el fiel reflejo de la diversidad y la inclusión en el mundo de la peluquería infantil.

Llegue desde Mendoza Argentina con un sueño, crear una peluquería que fuera diferente, y que se convirtiera con el tiempo en una solución real para miles de familias que tienen hijos con discapacidad o condiciones especiales. 

Pude lograr unir dos profesiones que conforman el alma de D´Pelos…El estilismo y la psicopedagogía. Y como un valor agregado, tengo una maestría internacional en autismo.

Cuento con una experiencia en el área del estilismo de más de 30 años. Lo que me ayudó a crear técnicas especializadas para atender las diversas discapacidades y c comprendemos las situaciones de crisis. 
Image Description

Alianzas de ilusión

Creamos alianzas estratégicas con otros profesionales como, por ejemplo, terapeuta ocupacional, psicólogos y fonoaudiólogos, que trabajan con nuestro equipo, para mejorar la hipersensibilidad al corte de cabello.

Educamos haciendo charlas en colegios, o a los padres que requieren nuestro apoyo, para que logren comprender el proceso del corte de cabellos en los niños que tienen temores o que sufren crisis, dependiendo de las distintas necesidades especiales que presente cada clientito.

D´Pelos fue creada con mucho amor e ilusión. Y todavía sigue así. Quienes conformamos D´Pelos, ponen todo su corazón en lo que hacen y mejoran constantemente nuestra propuesta de servicios. Soy de la opinión que los verdaderos profesionales nunca paran de aprender y desarrollarse. Aman lo que hacen y por eso lo hacen bien.

Además de esto, lo que diría de la peluquería D´Pelos, es qué tenemos una calidad de servicio excelente. Único en toda la Segunda región y en Chile. Y esto es gracias al intercambio de experiencia entre los miembros del equipo, en la que todos aportan una historia laboral muy distinta.

De esta forma, buscamos la cercanía del equipo de profesionales de D’Pelos, quienes buscan brindar un servicio que se adapte a las necesidades de los clientes y que sea un apoyo real a las familias. Marcado compromiso de la firma con la diversidad y la inclusión en el mundo de la peluquería infantil.

Los invito a D´Pelos a que conozcan la Belleza con una perspectiva Inclusiva:

En el mundo de la belleza, la inclusividad es un valor fundamental, que hoy en día, está cobrando, cada vez más relevancia en la industria de la peluquería y D´Pelos apostó por marcar la diferencia. Nuestra motivación principal, es que sabemos lo difícil que es vivir este proceso. La falta de inclusión en la industria de la peluquería y de la necesidad de crear espacios más inclusivos, es que creamos D´Pelos.
 
Diseñamos un lugar acogedor y respetuoso, para todos nuestros clientes y utilizamos técnicas especializadas para atender la diversidad de necesidades.
Las peluquerías deben ir evolucionando, transformando la forma en que entendemos y trabajamos en las peluquerías. Cada vez, hay más casos de niños y de adultos con discapacidad y con condiciones especiales. Los clientes también han cambiado y nos debemos preparar, para que nuestros servicios sean siempre de gran calidad.

En la industria de la peluquería inclusiva, es fundamental entender que cada cliente es único y merece ser tratado con respeto y dignidad. Esto implica no solo tener la capacidad técnica para trabajar con una variedad de tipos de cabello, sino también la sensibilidad para entender las necesidades específicas de cada persona que entra por la puerta de un salón de belleza.

La diversidad en la peluquería inclusiva se refleja en la amplia gama de servicios y productos que se ofrecen, que van desde cortes de cabello clásicos hasta peinados más creativos y personalizados. Además, es importante que los profesionales del sector estén capacitados para brindar un trato inclusivo a clientes de todas las edades, ya sea que tengan discapacidad o condiciones especiales, como Autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, etc.

La verdadera belleza de la peluquería inclusiva radica en su capacidad para romper estereotipos y promover el desarrollo de una autoestima positiva. Y D´Pelos se convirtió en un espacio donde todas las personas pueden sentirse seguras y valoradas tal como son.

En definitiva, la importancia de la inclusividad en la industria de la peluquería inclusiva radica en su capacidad para empoderar a las personas, promover la aceptación y la inclusión, y celebrar la belleza en todas sus formas. Todos merecen sentirse hermosos. Nos hemos esforzado por Fomentar un ambiente acogedor y respetuoso porque es fundamental para promover la belleza inclusiva.

¡Descubre la belleza inclusiva en la peluquería con D´Pelos y enamórate de ti mismo! 
Image Description

Transformando vidas con tijeras y luchando por la inclusión

Transformando vidas con tijeras y luchando por la inclusión

En la actualidad, la peluquería inclusiva está demostrando ser mucho más que un simple corte de cabello. Detrás de cada sesión de estilismo se esconde una poderosa herramienta de transformación social, capaz de impactar vidas y corazones.

En este artículo, exploraremos a fondo el increíble mundo de la peluquería inclusiva y cómo está revolucionando la forma en que concebimos los salones de belleza. Descubriremos cómo la diversidad y la inclusión se entrelazan en este espacio para crear un ambiente acogedor y enriquecedor para todos.


Trabajamos con profesionales de distintas áreas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, etc. Que son apasionados por esta causa y nos brindan consejos prácticos para implementar la inclusión en nuestro propio salón, te sumergirás en un viaje de empoderamiento y cambio de imagen que va más allá de lo estético. ¡Prepárate para descubrir cómo unas simples tijeras pueden tener un impacto tan profundo en la comunidad y en el corazón de cada persona que se sienta frente al espejo! 

El impacto social de la peluquería inclusiva en la comunidad

La peluquería inclusiva ha surgido como un poderoso agente de cambio social en muchas comunidades alrededor del mundo. Al abrir sus puertas a personas con diferentes discapacidades o condiciones especiales. La peluquería inclusiva no solo ofrece servicios de belleza, sino que también promueve la diversidad y la inclusión.

Uno de los impactos más significativos de la peluquería inclusiva es la transformación de vidas, por que provoca un aumento de la autoestima y la confianza en sí mismos. Además, la peluquería inclusiva ofrece oportunidades de empleo para personas que de otra manera podrían enfrentar barreras en el mercado laboral. Al capacitar a personas con habilidades en el arte de la peluquería, se fomenta la independencia económica y se construyen carreras exitosas.

Otro aspecto importante del impacto social de la peluquería inclusiva es su capacidad para crear conexiones y construir comunidad, se fomenta la empatía, el entendimiento mutuo y la solidaridad. La peluquería se convierte en un lugar donde se rompen estereotipos y se aceptan las diferencias.

Buscamos transformar vidas, a través de unas simples tijeras y mucho corazón, se pueden lograr cambios positivos y duraderos en la sociedad.

La peluquería inclusiva no solo beneficia a los clientes, sino también al personal que trabaja en el salón. Al fomentar la inclusión en el equipo, se enriquece el intercambio de experiencias y se promueve la empatía y el entendimiento entre colegas. Esto no solo mejora el ambiente laboral, sino que también se traduce en un servicio más empático y personalizado para los clientes.

Al poner en práctica la peluquería inclusiva, los estilistas se convierten en agentes de cambio social, transformando vidas con cada corte de tijeras. Los estilistas comprometidos con esta filosofía no solo se limitan a ofrecer un servicio de calidad, sino que también se convierten en aliados en la lucha por la aceptación y la inclusión. En una sociedad donde la apariencia a menudo se convierte en un motivo de exclusión, la peluquería inclusiva se alza como un faro de esperanza y amor propio. 
Consejos para crear un ambiente inclusivo en tu salón de belleza
1. Saber utilizar Lenguaje de señas
2. Accesibilidad para sillas de ruedas
3. Adecuación de baños
4. Utilización de pictogramas
5. Equipamiento especializado y silencioso

¿Qué hacemos?
Nos dedicamos a la peluquería inclusiva de niños, niñas y adolescentes que presenten cualquier tipo de discapacidad o condición especial

¿Cómo lo hacemos?
Nuestro trabajo se realiza generando un vínculo con cada niño o niña. Que, como todo gran desafío, requiere de un proceso, comprensión, apoyo respeto y sobre todo conocer las necesidades que presenten nuestros clientitos.

Evaluación
Lo ideal es poder conocer a cada niño, cuando va a su primera visita, para esto necesitamos que los padres o tutores, nos cuenten la experiencia de los niños en las peluquerías y que nos informen, si el niño requiere una atención especializada.

Reserva de hora
Deben tener en cuenta al momento de agendar la hora, que lo ideal es que anticipen al niño que va a ir a la peluquería y contarle el proceso del corte. Eso disminuye mucho la ansiedad. Y el día de la visita, no te olvides de llevarle ropita de cambio, o su juguete preferido, si eso le brinda tranquilidad.